La construcción del canal de Panamá es una obra que siempre que lo evocamos causa admiración. Desde 1534 se ordenó el primer estudio para la propuesta de una ruta canalera. Más de tres siglos después se inició el primer esfuerzo francés, los cuales trabajaron por 20 años a partir de 1880.
El 31 de diciembre de 1999 Panamá asumió el pleno control del canal después de muchos años bajo la administración de EEUU.

Debido las fluctuaciones del régimen de lluvia, el impacto ambiental, el cambio climático, el agua que es determinante para el funcionamiento de la esclusas del canal han estado disminuyendo, por lo cual el tránsito de barcos se ha visto afectado.
Por más que se diga, hay una afectación en la cadencia de transito por el canal.
Eso se observa a ambos lados del canal donde los barcos se suman.
Esperemos que las próximas lluvias y el plan de aprovechamiento de las aguas, la protección del medio ambiente que rodea al canal sea restablecido,mejorado y que esta vía siga siendo lo que ha sido hasta la fecha, una ruta de comercio mundial.