Las lluvias extremas de un sistema de tormentas llamado Tormenta Daniel han golpeado partes del Mediterráneo central y oriental, provocando inundaciones devastadoras y pérdidas masivas de vidas en Libia, el país más afectado, así como en Grecia, Türkiye y Bulgaria.

Hasta 10.000 personas fueron reportadas como desaparecidas por la Media Luna Roja Libia, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El número de víctimas no fue confirmado de inmediato, pero se temía que miles murieran después de que las aguas de las represas inundaran la ciudad de Derna.
El Centro Meteorológico Nacional de Libia dijo que la tormenta alcanzó un pico en el noreste de Libia el 10 de septiembre, con fuertes vientos de 70 a 80 km / h. Esto provocó la interrupción de las comunicaciones, la caída de torres de electricidad y árboles. Las lluvias torrenciales de entre 150 y 240 mm causaron inundaciones repentinas en varias ciudades, incluida Al-Bayda, que registró la tasa de precipitación diaria más alta de 414.1 mm (del 10 de septiembre a las 8 a.m. al 11 de septiembre a 8 a.m.). El Centro Meteorológico Nacional dijo que este era un nuevo récord de lluvia.
Barrios enteros en Derna desaparecieron, junto con sus residentes arrastrados por el agua después de que dos represas envejecidas colapsaron, lo que hizo que la situación fuera catastrófica y fuera de control, dijo el servicio meteorológico libio.
Días después de la tormenta el océano arroja a la paya cadáveres.
El Gobierno libio anunció tres días de luto en todas las ciudades afectadas; llamándolos “Áreas de Desastre”.
El Centro Meteorológico Nacional emitió alertas tempranas para este evento climático extremo 72 horas antes de su ocurrencia, y notificó a todas las autoridades gubernamentales por correo electrónico y a través de los medios de comunicación instándolas a tener más cuidado y precaución, y también instándolas a tomar medidas preventivas. Se anunció un estado de emergencia en las regiones orientales basado en estas advertencias.
El desastre pone de relieve la necesidad de la campaña internacional Alertas tempranas para todos lanzada por el Secretario General de la ONU, António Guterres. La OMM se ha asociado con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la FICR y una serie de otros asociados para garantizar que las alertas tempranas lleguen a todos y conduzcan a una acción temprana.
A medida que el planeta se calienta, la expectativa es que veremos eventos de lluvia más extremos, lo que provocará inundaciones más severas.
“Una atmósfera más cálida puede contener más humedad. Por lo tanto, los eventos de precipitación, con lluvia, nieve o granizo, en un clima más cálido son más intensos y pueden provocar más inundaciones”, dice Stefan Uhlenbrook, Director de Hidrología y Crioesfera de la OMM. “Más del 80% de la humedad en las nubes se origina en los océanos, aún más en los ciclones tropicales. Esto significa que los océanos cada vez más cálidos alimentarán aún más las tormentas”, dice.
Las temperaturas de la superficie del mar superiores a 26 ° C pueden aumentar y alimentar tales tormentas después de que se desarrollan. Cerca de la costa de Libia, las temperaturas de la superficie del mar estaban por encima de 27,5 ° C, aumentando así la energía disponible para la convección y la humedad.
Medicane
Nubes arremolinadas en la imagen de satéliteLa tormenta Daniel se desarrolló en Grecia y fue nombrada por el Servicio Meteorológico Nacional Helénico. A medida que avanzaba hacia Libia, la tormenta Daniel desarrolló las características de un hurriCANO Medicane – MEDITERRÁNEO. Este fenómeno híbrido muestra algunas características de un ciclón tropical y otras de una tormenta de latitudes medias. Históricamente, la actividad alcanza su punto máximo entre septiembre y enero.
La tormenta Daniel causó lluvias récord en Grecia el 5 y 6 de septiembre, con 750 mm cayendo en 24 horas en una estación en el pueblo de Zagora. Esto es el equivalente a unos 18 meses de lluvia. En Tesalia, Grecia central, muchas estaciones recibieron de 400 a 600 mm de lluvia en 24 horas. Tesalia es el corazón agrícola de Grecia, por lo que se espera que los impactos económicos sean graves.
Hubo varias muertes. Muchas personas buscaron refugio en los tejados.
Al mismo tiempo, Grecia estaba luchando contra el mayor incendio forestal de Europa, que causó una destrucción masiva en el noreste del país.
Los desastres continúan la serie de eventos extremos que han causado la pérdida de medios de subsistencia y vidas en muchos países del mundo en los últimos meses.

Más de treinta personas murieron después de que las fuertes lluvias e inundaciones de un ciclón extratropical azotaran el estado brasileño de Rio Grande do Sul en la primera semana de septiembre. El 1° Septiembre, el servicio meteorológico nacional de Brasil emitió una noticia de prensa sobre las condiciones climáticas severas y las altas cantidades de lluvia esperadas en Rio Grande do Sul. Del 1 al 5 de septiembre, algunos lugares registraron alrededor de 250 a 300 mm de lluvia, y los valores diarios más altos registrados en septiembre fueron superados en algunas estaciones el 4 de septiembre, como en Passo Fundo, 164,4 mm (serie desde 1912) y Cruz Alta 160,8 mm (serie desde 1913).