Día a día más personas abandonan el valle central y se atreven a cambiar su residencia. Después de los últimos picos de temperatura ocurridos en san José y provincias vecinas, son más las personas que han pensado seriamente en residir en el área rural.
Por eso San Vito, Sabalito, Agua Buena , y lugares circunvecinos son cada vez más apetecidos para comprar terrenos pequeños algunos, y otros no tan pequeños. La tierra todavía se consigue cómoda.
El clima.
Coto Brus mantiene una temperatura durante todo el año que no sobrepasa los 22 – 26 grados centígrados. Las precipitaciones varían entre los 3500 y 5000 mm anuales. Las lluvias más intensas van de mayo a diciembre. Los meses más secos son marzo y abril.

Temperaturas altas y bajas durante el ultimo año 2022.

Ciudad San Vito
Altitud.
San Vito 1009 mts snm
Sabalito 900 mts snm
Agua Buena 1060 mts snm
Limoncito 780 mts snm
Pittier 1030 mts snm
Gutiérrez Braun 940 mts snm
La Colonia italiana.
La colonización italiana a partir de 1951, representó un elemento importante en la conformación del cantón. La inmigración italiana constituye según Weiszman, “Un ejemplo típico de la colonización agrícola dirigida”, la cual se asemeja en muchos puntos a otros casos de colonización en América Latina. La colonización de San Vito y la de otras regiones latinoamericanas se produjo después de la Segunda Guerra Mundial, al darse el fenómeno migratorio orientado hacia el desarrollo agropecuario, caracterizado por la creación de nuevas comunidades cuyo eje fue la explotación de granjas familiares. Vito Sansoneti fue el fundador de la compañía colonizadora y estuvo a cargo de negociaciones con las autoridades costarricenses. Su hermano el abogado Ugo Sansonetti, vivió en San Vito desempeñándose como dirigente y agente de la compañía en la región.
La sociedad Italiana de Colonización Agrícola (SICA), contó con un capital inicial de $800 000 que posteriormente sé entregó mediante la venta de acciones y diferentes préstamos de origen italiano, costarricense y norteamericano. El gobierno de Costa Rica, ante la iniciativa de la SICA, ofreció 10 000 hectáreas de terreno y, en 1951, fue firmado el contrato. La SICA, en esta oportunidad, se comprometió a instalar 250 familias, de las cuales 20 % serían costarricenses. El periodo de 1952 a1964 se caracterizó por el asentamiento y consolidación de la colonia. Los problemas que debieron enfrentar los colonos fueron muchos (El Golfiteño; 15 de noviembre de 1965, p. 1). Sin embargo, de 1964 en adelante la producción de café hizo que el panorama comenzar a cambiar favorablemente. El contrato suscrito en 1951 entre el gobierno de Costa Rica y la SICA, fue un motor que estimuló la llegada de los colonos italianos, lo mismo que de costarricenses provenientes de varias regiones del país atraídos por las posibilidades que ofrecía la zona.
Por esa razón contamos con un colegio bilingue italo costarricense. Y en gastronomía italiana hay lugares donde se disfruta hoy día un amplio menú.
Ubicación geográfica y población.
Para el año 2022, Cantón de Coto Brus cuenta con una población estimada de 44 280 habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Cantón de Coto Brus contaba con una población de 38 453 habitantes.
De acuerdo al Censo Nacional del 2011, la población del cantón era de 38 453 habitantes, de los cuales el 4,9 % nació en el extranjero. El mismo censo destaca que había 10 936 viviendas ocupadas, de las cuales el 46,5 % se encontraba en buen estado, y había problemas de hacinamiento en el 5,1 % de las viviendas. El 23,0 % de sus habitantes vivían en áreas urbanas. Entre otros datos, el nivel de alfabetismo del cantón es del 94,7 %, con una escolaridad promedio de 6,3 años. Para acceder al cantón, se sigue la Carretera Interamericana Sur. En el punto conocido como Paso Real hay un desvío cruzando el Río Grande de Térraba hacia la ruta 237 que lleva a San Vito.
Centros de salud.
El Hospital de San Vito Juana Pirola ( En honor a doña Juana Pirola, inmigrante italiana muy apreciada por toda la población de Coto Brus por su desempeño en la época de la colona y aun despues.) cuenta con varias especialidades médicas, lo cual dispone además de unas nuevas instalaciones para los ebais, que entra a funcionar en las próximas semanas.
Existen varias clínicas privadas.
Supermercados y comercio en general.
Coto Brus cuenta con una amplia gama de supermercados con un surtido de productos que en algunos casos usted no encuentra en la meseta central. Desde 1965 aproximadamente San Vito contaba con un Mas X Menos !!! Hoy día más de 7 supermercados se localizan en el centro de San Vito y otros tantos en los distritos vecinos.
Ferreterías se localizan varias en este cantón con un inventario muy amplio y con mucha calidad, tenemos como Materiales Coto Brus, Coopesabalito, El Colono donde usted puede encontrar cualquier producto que necesite.
Comercio en general, librerías, panaderías, boutiques, varias farmacias, y varias cafeterías.
Vías de comunicación.
Las principales vías se encuentran en en excelentes condiciones.Asfaltadas. Buenos puentes.
Vías secundarias, la Municipalidad ha venido haciendo un excelente trabajo en su mantenimiento.
Delincuencia.
La delincuencia en el cantón se reduce a un indice muy bajos si lo comparamos con otros cantones. Los homicidios y robos son extremadamente raros, ya que es una comunidad donde todos se conocen. lugares.
Zona fronteriza.
La zona vecinal fronteriza agrega un plus a los residentes en el cantón donde pueden adquirir una gran variedad de productos de calidad a un buen precio. Y asi lo desea, puede visitar las ciudades cercanas panameñas como la turística ciudad de Volcán, Boquete, David. Se hacen los trámites migratorios en las oficinas respectivas en río Sereno y a una hora esta en Ciudad David, con excelentes vías de comunicación.
Acceso a internet.
Contamos con el servicio de internet por fibra óptica ofrecida por varias empresa, entre ellas se destaca Cablebrus (cablebrus.com), que llega cada vez a más barrios del cantón. Se disponen de opciones alternas para aquellos que desean residir en zonas más distantes ,
Atractivos turísticos
Contamos con varios atractivos turísticos como el Jardín botánico de la OTS, herencia Robert y Catherine Wilson, quienes fueron residentes por muchos años de San Vito,
Más información de atractivos turísticos queda para otro artículo!!!
La calidad del café que se produce y consume , también lo dejamos para otro artículo!!!!!!

Si desea más información de como adquirir una propiedad, construir su casa, cabaña, acceso a internet, trámites en general para residir en este cantón, trámite de crédito y bono de vivienda, puede contactarnos al teléfono +506 7193 3443, y con gusto le asesoramos.
Ya tenemos varios satisfechos residentes con nosotros. Aproveche las opciones del teletrabajo, pensionados, y porque no? un cambio de lugar menos estresante,más cerca de la naturaleza
Puedes visitar la Feria del Agricultor todos los sábados!!!!
































Puedes visitar la Feria del Agricultor todos los sábados en san vito centro!!!!



















Aeropuerto Ing.Giulio C. Sansonetti, inaugurado en 1956, San Vito, Coto Brus